BIENVENIDO
TE PROPORCIONARE INFORMACION A CERCA DE LO QUE ES EL DOMINIO EUKARIA, LOS REINOS QUE ABARCA Y UNA BREVE DESCRIPCION DE ESTOS.
EL DOMINIO EUKARYA INCLUYE A TODOS LOS MICROORGANISMOS CON ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA ASÍ COMO A LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES, QUE SON LOS EUCARIOTAS MAS RECIENTES DESDE EL PUNTO DE VISTA EVOLUTIVO. LOS EUCARIOTAS MAS ANTIGUOS SON LOS DE ESTRUCTURA MAS SENCILLA Y CARECEN DE MITOCONDRIAS Y DE OTROS ORGÁNULOS CELULARES IMPORTANTES, PRESENTAN EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS, DEFICIENCIAS METABÓLICAS Y SON PARÁSITOS PATÓGENOS DEL HOMBRE Y OTROS ANIMALES.
LA TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA POSTULA QUE LA CÉLULA EUCARIÓTICA MODERNA, EVOLUCIONÓ EN ETAPAS MEDIANTE LA INCORPORACIÓN ESTABLE DE SIMBIONTES QUIMIORGANOTROFOS Y FOTOTROFOS DEL DOMINIO BACTERIA, QUE PASARON A SER MITOCONDRIAS Y CLOROPLASTOS, RESPECTIVAMENTE. ESTOS ORGÁNULOS, AUTÉNTICAS FACTORÍAS DE ENERGÍA, PERMITIERON UNA EXPLOSIÓN DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA A LAS CÉLULAS EUCARIÓTICAS
ESTE DOMINIO ESTA CONSTITUIDO POR ORGANISMOS PLURICELULARES Y CON NÚCLEO VERDADERO. ESTA CONFORMADO POR CUATRO REINOS PROPUESTOS POR WITTAKER QUE SON: REINO PROTISTA, REINO FUNGÍ, REINO PLANTAE Y EL REINO ANIMALIA. EN LOS CUALES LOS DIVIDIÓ POR SUS CARACTERÍSTICAS, POR SU COMPLEJIDAD, SU TIPO DE NUTRICIÓN Y ORGANIZACIÓN
DIVISIÓN DEL DOMINIO EUKARIA
ROBERT H. WHITTAKER DIVIDIO EL DOMINIO EUKARIA EN 5 REINOS , EN 1969.
REINO ANIMAL ( ANIMALIA) :
ESPONJAS ; EQUINODERMOS ; ANELIDOS ;MOLUSCOS ; ARTROPODOS ; PECES ; ANFIBIOS ; REPTILES ; AVES Y MAMIFEROS.
VEGETAL (O REINO DE LAS PLANTAS) :
BRIOFITOS ; PTERIDOFITOS ; GIMNOSPERMAS Y ANGIOSPERMAS.
REINO MONERAS:
COMPUESTO POR ANIMALES UNICELULARES PROCARIOTAS ; COMO LAS BACTERIAS ; LOS MICOPLASMAS Y LAS CIANOBACTERIAS.
REINO HONGOS (FUNGI): HONGOS Y MOHO.
REINO: PROTOCTISTAS : ALGAS Y PROTOZOOS.
SUS REPRESENTANTES SON ORGANISMOS EUCARIOTAS, UNICELULARES Y PLURICELULARES. EL DOMINIO EUKARYA ESTÁ COMPUESTO POR CUATRO REINOS: PROTISTA, FUNGI, VEGETAL Y ANIMAL.
REINO PROTISTA
AGRUPA A LAS ALGAS, PROTOZOOS Y MOHOS MUCOSOS. SE SOSPECHA QUE LOS PROTISTAS HAN INFLUIDO EN LA EVOLUCIÓN DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS. LA MAYORÍA SON DE TAMAÑO MICROSCÓPICO. LOS REPRESENTANTES DE ESTE REINO VIVEN EN EL AGUA Y EN LA HUMEDAD DE LOS SUELOS. SE NUTREN EN FORMA AUTÓTROFA Y HETERÓTROFA, ESTA ÚLTIMA POR ABSORCIÓN O INGESTIÓN. SE REPRODUCEN DE MANERA SEXUAL O ASEXUAL Y UTILIZAN ELOXÍGENO PARA SU SUBSISTENCIA. LOS PROTISTAS FORMAN PARTE DEL PLANCTON, DEL BENTOS Y DE LOS SUELOS TERRESTRES. ALGUNOS EJEMPLARES VIVEN EN EL ESTÓMAGO DE LOS RUMIANTES COLABORANDO CON LA DIGESTIÓN DE NUTRIENTES, OTROS SON PARÁSITOS Y ALGUNAS ESPECIES VIVEN EN SIMBIOSIS.
REINO FUNGI
LOS HONGOS SON ORGANISMOS EUCARIOTAS. LA MAYORÍA SON PLURICELULARES Y MULTINUCLEARES, AUNQUE TAMBIÉN LOS HAY UNICELULARES. DENTRO DEL REINO FUNGI SE UBICAN CUATRO FILOS: FILO ZYGOMYCOTA, FILO BASIDIOMYCOTA, FILO ASCOMYCOTA Y FILO CHYTRIDIOMYCOTA, ESTE ÚLTIMO CON FLAGELOS PARA SU DESPLAZAMIENTO EN MEDIOS ACUÁTICOS. OTROS INTEGRANTES COMO MYXOMYCOTA (MOHOS MUCILAGINOSOS) HAN SIDO DISTRIBUIDOS EN EL REINO PROTISTA.
EXISTEN MÁS DE 50.000 VARIEDADES DE HONGOS DE DIVERSO TAMAÑO, DESDE MICROSCÓPICOS HASTA GRANDES ESTRUCTURAS FILAMENTOSAS CON SOMBRERO.
ALGUNOS SON PARÁSITOS, OTROS DE VIDA SIMBIÓTICA COMO LOS LÍQUENES Y EL RESTO SAPRÓFITOS. ESTOS ÚLTIMOS SE ALIMENTAN DE SUSTANCIAS EN DESCOMPOSICIÓN, SIENDO DE GRAN IMPORTANCIA EN LOS ECOSISTEMAS AL TRANSFORMAR LA MATERIA ORGÁNICA EN INORGÁNICA, DEVOLVIÉNDOLE A LA TIERRA ELEMENTOS INDISPENSABLES PARA LA FOTOSÍNTESIS DE LOS VEGETALES. LOS HONGOS ESTÁN PRESENTES EN LA TIERRA, EL AGUA Y EN EL AIRE COMO ESPORAS. CARECEN DE FLAGELOS. LA PARED CELULAR DE LOS HONGOS ESTÁ FORMADA POR QUITINA, CARBOHIDRATO QUE PROPORCIONA DUREZA Y PROTECCIÓN. A DIFERENCIA DE LA PARED CELULAR DE LOS VEGETALES, NO POSEENPLASMODESMAS.
EN LOS HONGOS SUPERIORES, LA PARTE VISIBLE CORRESPONDE AL CUERPO FRUCTÍFERO DONDE ESTÁN LOS ÓRGANOS REPRODUCTIVOS. LA PARTE BAJO TIERRA ES EL CUERPO VEGETATIVO, FORMADO POR UNA RED FILAMENTOSA LLAMADAMICELIO. LAS HIFAS SON FILAMENTOS FORMADOS POR CÉLULAS ALARGADAS, QUE EN CONJUNTO FORMAN EL MICELIO. LOS HONGOS SE REPRODUCEN POR MEDIO DE ESPORAS EN FORMA ASEXUAL Y SEXUAL.
CICLO EVOLUTIVO DE LOS HONGOS
DENTRO DE LAS ESPECIES MICROSCÓPICAS SOBRESALES LOS MOHOS, TIPO DE HONGOS QUE SE DESARROLLAN EN FORMA DE FILAMENTOS UNICELULARES O PLURICELULARES.
SE REPRODUCEN POR ESPORAS EN AMBIENTES CÁLIDOS Y HÚMEDOS, AUNQUE SE ADAPTAN A CLIMAS ADVERSOS.
TIENEN EL ASPECTO DE UNA PELUSA VERDE GRISÁCEA Y DESARROLLAN EN LA MATERIA ORGÁNICA EN DESCOMPOSICIÓN Y EN ALGUNOS ALIMENTOS COMO QUESOS, PAN Y HARINAS. GRAN CANTIDAD DE HIFAS BLANCAS DAN LUGAR A LA FORMACIÓN DE MICELIOS. LAS ESPORAS DE LOS MOHOS SON DE COLOR OSCURO.
EL HONGO PENICILLIUM CHRYSOGENUM ES UN MOHO DEL AMBIENTE DE DONDE SE EXTRAE LA PENICILINA, ANTIBIÓTICO UTILIZADO EN MEDICINA. EL GÉNERO PENICILLIUM ES UN HABITANTE COMÚN DE LOS SUELOS QUE PROLIFERA FÁCILMENTE. ALGUNAS ESPECIES PRODUCEN TOXINAS, MIENTRAS QUE OTRAS SE UTILIZAN EN LA ELABORACIÓN DE QUESOS COMO EL ROQUEFORT Y EL CAMEMBERT, A PARTIR DE PENICILLIUM ROQUEFORTI Y PENICILLIUM CAMEMBERTI, RESPECTIVAMENTE.
OTROS HONGOS MICROSCÓPICOS UNICELULARES SON LAS LLAMADAS LEVADURAS. TIENEN LA CAPACIDAD DE FERMENTAR LOS HIDRATOS DE CARBONO PRODUCIENDO DIVERSAS SUSTANCIAS. EL GÉNERO POR EXCELENCIA QUE CUMPLE ESTA FUNCIÓN ES SACCHAROMYCES SP., MICROORGANISMO ANAEROBIO QUE PRODUCE FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA QUE ES UTILIZADO EN LA FABRICACIÓN DE VINOS, CERVEZA, PAN Y ANTIBIÓTICOS, ENTRE OTROS. LAS LEVADURAS SE REPRODUCEN EN FORMA SEXUAL Y ASEXUAL.
POR OTRA PARTE, VARIOS GÉNEROS DE HONGOS SON UTILIZADOS COMO ALIMENTO, ENTRE ELLOS AGARICUS SP., CONOCIDOS VULGARMENTE CON EL NOMBRE DE CHAMPIÑONES.
REINO PLANTAE
INCLUYE ORGANISMOS EUCARIOTAS PLURICELULARES, DE NUTRICIÓN AUTÓTROFA POR MEDIO DE FOTOSÍNTESIS, INMÓVILES Y AEROBIOS.
SE REPRODUCEN EN FORMA SEXUAL Y ASEXUAL.
POSEEN PARED CELULAR COMPUESTA POR CELULOSA Y PLASMODESMAS, PEQUEÑOS POROS QUE ATRAVIESAN LAS PAREDES Y COMUNICAN LOS CITOPLASMAS CELULARES ADYACENTES. EL REINO PLANTAE (VEGETAL) INCLUYE DOS DIVISIONES, DIVISIÓN BRYOPHYTA Y DIVISIÓN CORMOPHYTA.
LAS BRIÓFITAS SON PLANTAS MENOS EVOLUCIONADAS, LAS PRIMERAS QUE APARECIERON EN EL PLANETA. CONSTAN DE ALREDEDOR DE 20.000 ESPECIES QUE CARECEN DE RAÍZ, TALLOS Y HOJAS. POR MEDIO DE RIZOIDES SE AFIRMAN A LA TIERRA, A LAS ROCAS Y A LOS TRONCOS DE LOS ÁRBOLES. LAS BRIÓFITAS SON PEQUEÑAS ESTRUCTURAS DE 1-5 CENTÍMETROS DE ALTURA, AUNQUE HAY ALGUNAS MAYORES. NO POSEEN TEJIDO LEÑOSO NI VASOS CONDUCTORES, ABSORBIENDO EL AGUA Y LAS SALES MINERALES DEL SUELO O DEL MEDIO AMBIENTE. VIVEN AL ABRIGO DE LA LUZ, EN TERRENOS MUY HÚMEDOS. LAS BRIÓFITAS SE CLASIFICAN EN TRES CLASES: CLASE BRYOPSIDA(MUSGOS), CLASE ANTHOCEROTOPSIDA (ANTOCEROS) Y CLASE MARCHANTIOPSIDA (HEPÁTICAS).
LAS CORMÓFITAS SON VEGETALES CON RAÍCES, TALLOS Y HOJAS. POSEEN VASOS CONDUCTORES LLAMADOS XILEMA PARA EL TRANSPORTE DE AGUA Y SALES MINERALES Y FLOEMA PARA EL AGUA CON NUTRIENTES. EL XILEMACONDUCE LA SAVIA BRUTA DESDE LA RAÍZ HACIA TODA LA PLANTA, MIENTRAS QUE EL FLOEMA TRANSPORTA SAVIA ELABORADA DESDE LAS HOJAS AL RESTO DEL VEGETAL. LAS CORMÓFITAS SE DIVIDEN EN PTERIDOPHYTA, QUE CARECEN DE SEMILLAS COMO LOS HELECHOS Y SPERMATOPHYTA, PLANTAS CON SEMILLAS. ESTAS ÚLTIMAS SE SUBDIVIDEN EN PLANTAS GIMNOSPERMAS Y PLANTAS ANGIOSPERMAS. LAS SEMILLAS DE LAS GIMNOSPERMAS NO SE UBICAN DENTRO DEL FRUTO MADURO, YA QUE APARECEN EN ESTRUCTURAS LLAMADAS PIÑAS (CONOS). HAY MÁS DE 800 ESPECIES DE GIMNOSPERMAS DONDE MUCHAS DE ELLAS SON ÁRBOLES COMO LOS PINOS, CIPRESES, TILOS, ROBLES Y ABETOS. LAS ANGIOSPERMAS ENCIERRAN SUS SEMILLAS EN LOS FRUTOS MADUROS, Y SE CARACTERIZAN POR PRESENTAR FLORES MUY BELLAS Y COLORIDAS. HAY MÁS DE 200.000 ESPECIES DE ANGIOSPERMAS AGRUPADAS EN DOS CLASES: PLANTAS MONOCOTILEDÓNEAS Y PLANTAS DICOTILEDÓNEAS.
REINO ANIMALIA
REPRESENTA A ORGANISMOS EUCARIOTAS PLURICELULARES, DE NUTRICIÓN HETERÓTROFA POR INGESTIÓN. CARECEN DE CLOROPLASTOS Y DE PARED CELULAR. SE CARACTERIZAN POR TENER MOVILIDAD, POR SU METABOLISMO AEROBIO Y SU REPRODUCCIÓN SEXUAL. ADQUIEREN SIMETRÍA BILATERAL Y RADIAL, A EXCEPCIÓN DE LAS ESPONJAS. TODOS LOS REPRESENTANTES DEL REINO ANIMAL PRESENTAN TEJIDOS ESPECIALIZADOS, NO ASÍ LAS ESPONJAS. EL REINO ANIMAL CONTIENE ABARCA ALREDEDOR DE 40 FILOS, CON MÁS DE 1.300.000 ESPECIES.
Contacto
eukaria